ALUMINÉ YA CUENTA CON MAPAS HÁPTICOS.
Fueron presentados en la Oficina de Informes de Turismo, donde estarán disponibles para su uso.

Del evento participó Lautaro Aguilar y parte del equipo de la Dirección Provincial de Accesibilidad e Inclusión plena de la Subsecretaría de Discapacidad de la Provincia de Neuquén; Oscar Frasone, Director de Educación Técnica, Formación Profesional y CeRET; Gonzalo Rivero, Profesor del CeRET. Además, estuvo presente el Intendente de la localidad, Gabriel Alamo; la Secretaria de Gobierno, Myriam Villa; el Secretario de Turismo, Martín Martínez; la Directora, Valeria Godoy; referentes institucionales y comunidad en general.
Los mapas hápticos surgieron por iniciativa de la Secretaría de Turismo de Aluminé en pos de seguir avanzando en un turismo accesible, sostenible e innovador. El área, planteó la necesidad a la Subsecretaría de Discapacidad de la Provincia. A partir de allí y mediante el trabajo articulado con el CeRET y el ISFD Nº4, el plano urbano y de circuitos turísticos, dejó de ser una demanda para convertirse en garantía de ubicación, para Personas con Discapacidad Visual.

Los planos están compuestos por tactogramas en realce y textos en sistema braile. El diseño, impresión en 3D de las piezas incorporadas como simbología y la vectorización de los mapas para su confección en capas de madera en MDF, fue labor de docentes del Centro Regional de Formación Tecnológica, mientras que el armado final, estuvo a cargo de docentes y alumnas del Instituto Superior de Formación Docente Nº4 de Neuquén capital.
Aguilar, destacó el rol fundamental de las “Asociaciones Civiles que marcan el camino para que los organismos públicos generen políticas públicas en materia de accesibilidad y derechos humanos”.