SE PRESENTÓ EN NEUQUÉN LA FIESTA NACIONAL DEL PEHUEN 2022
Se presentó en Neuquén la 13° edición de la Fiesta Nacional del Pehuén junto al vicegobernador, Marcos Koopmann, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, el intendente de Aluminé, Gabriel Alamo, la referente de la comunidad de Ruca Choroy, Lorena Peña, la secretaria de Gobierno y Coordinación, Miryam Villa, el secretario de Turismo, Martin Martínez, el secretario de Patrimonio Natural y Cultural, Titi Ricciuto, la subsecretaria de Defensa Civil, Eva Quiroga, la directora de Turismo, Valeria Godoy y la directora de Culturas, Belén Más.

Asimismo, estuvieron presentes las diputadas María Laura du Plessis, Liliana Murisi, Lorena Abdala y Karina Montecinos, y los diputados Germán Chapino, Javier Rivero y Maximiliano Caparroz.
El evento se desarrollará del 14 al 17 de abril, en coincidencia con la celebración de la Semana Santa.
Durante la presentación, Koopmann destacó la importancia de las fiestas culturales porque “nos permiten rescatar nuestra identidad y nuestra historia como provincia” y celebró que las mismas, además, “contribuyen a motorizar la economía, ampliando la matriz productiva a través del fortalecimiento del turismo que, a su vez, es fuente de empleo”.
Por su parte, Sandro Badilla destacó la ocupación turística plena de Aluminé y localidades cercanas en el marco del evento, al tiempo que celebró la posibilidad de poder realizar esta nueva edición de la Fiesta en Semana Santa, “que es una de las seis fiestas nacionales que tienen lugar en nuestra provincia”. Además, resaltó la participación de la comunidad Aigo del paraje Ruca Choroy en el lanzamiento de la festividad, a través de la presencia de la joven Lorena Peña.
A su turno, el intendente de la localidad de Aluminé, Gabriel Alamo, se refirió a los espectáculos de orden nacional y regional que se presentarán en los escenarios, además de la gastronomía, artesanías y productos regionales que podrán ser disfrutados por toda la comunidad.
La Fiesta del Pehuén comenzará el jueves 14 a las 11hs con la Plantación del Pehuén y el canto Tayil Mapuche por Anahí Mariluan en el Hospital Intercultural Ranguiñ Kien de Ruca Choroi; y contará con espectáculos culturales y de destrezas criollas, además de gastronomía típica y la presentación de artistas locales, regionales y nacionales entre los que se destacan Los Tekis, Los Chama de Cristal, Banda XXI, Unde Wande y Bersuit Vergarabat.
“Pehuén vivo” es el homenaje desde lo profundo de las raíces, a este árbol ancestral que reafirma la existencia de Aluminé, vinculando el pasado con el presente. La Fiesta Nacional del Pehuén busca que turistas y locales puedan tomar conciencia individual y colectiva sobre la necesidad de conservación y protección de los bosques nativos.
El Pehuén es testigo del tiempo y se impone en estas tierras. Bajo las copas de sus árboles y durante miles de años, familias enteras pudieron encontrar refugio y alimento. Este acontecimiento cultural y turístico nació como una celebración vecinal hace 34 años, luego se provincializó y desde 2009 es nacional. La fecha de celebración es coincidente con Semana Santa.

La actividad simbólica más importante es la tradicional Plantación del Pehuén, que se realizará el jueves 14 a las 11.00 en el Hospital Intercultural Ranguiñ Kien en Ruca Choroi. La entonación del Tayil Mapuche estará a cargo de Anahí Rayén Mariluan. El acto de apertura oficial del Predio Ferial será a las 14 en el SAF Nº1 de la localidad.
Los espectáculos culturales comenzarán alrededor de las 18 del jueves, viernes y el sábado. En esta oportunidad la fiesta convoca a reconocidos músicos del país y de la región, entre los que se destacan Banda XXI, Bersuit Vergarabat, Los Tekis, Dúo Coplanacu, Juanjo Abregu, Maxi Bravo, Franco Orozco, Franky Style y Fazzini, Anahí Rayen Mariluan, Silvia Canales, Pukun, India Fernández y Abril Cipolat.
La distinguida gastronomía regional y la feria de artesanías y de productores completan lo que se espera sea, un fin de semana perfecto.