SEMANA DE LA TIERRA
El Día de la Tierra tiene como prioridad tratar la “alfabetización medioambiental y climática”. La educación es la herramienta más eficaz para concientizar a la población mundial de los problemas ambientales que afectan al planeta y cómo están repercutiendo sobre el clima.
El día de la tierra se celebra cada 22 de abril desde el año 1970, para crear conciencia entre la población sobre los problemas medio ambientales que afectan el planeta; por esto, la semana que viene queremos celebrarlo ofreciendo compost a la comunidad.
¿Por qué compost? El compostaje es el proceso biológico por el cual los restos orgánicos (alimentos, poda, hojas, entre otros) se descomponen por la acción de insectos, hongos, bacterias y microorganismos, que los transforman en abono. Es el funcionamiento del sistema digestivo de los suelos, que siempre se está recreando a sí mismo. Usando el compost en nuestras macetas, plantines y huertas estamos devolviendo suelo a la Tierra.
Entonces… ¿Qué esperas para comenzar a cuidar la Tierra?
