30 MIL PAÑUELOS POR LA MEMORIA
En el marco de las actividades en conmemoración del 24 de marzo – Día por la Verdad, la Memoria y la Justicia, se realizó el descubrimiento de una placa “30 Mil Pañuelos por la Memoria”, impulsada por la Colectiva de Mujeres Muralistas (COMUM) con el objetivo de mantener viva la memoria, en homenaje a la lucha incansable de las Madres y Abuelas de Plaza de mayo.

Del acto participaron el intendente Gabriel Alamo, la subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia, Alicia Comelli, Dora Seguel, Gladys Sepúlveda, el equipo municipal, referentes institucionales y comunitarios, vecinas y vecinos en general.

La directora de Niñez, Adolescencia y Juventudes, Maira Muller, dio apertura al acto y comentó el proceso mediante el cual se coordinaron las actividades, fruto de diversas reuniones con instituciones, vecinas y vecinos comprometidos con la temática. En ese sentido destacó la importancia de “trabajar de forma conjunta y articulada, en diferentes espacios y propuestas para lograr mayor alcance” y agradeció a Alicia Comelli por el acompañamiento del gobierno de la provincia, y resaltó, especialmente, “los testimonios de Dora y Gladys, así como el de René, Belén, y de todas las personas que aportan su experiencia y su mirada”.
Alamo destacó la labor del equipo municipal que realizó una convocatoria abierta y acompañó las actividades desde ayer y hasta mañana, “ampliando las mesas de trabajo para involucrarnos todos en mantener viva la memoria”. Además, instó a las personas presentes a “defender la democracia y priorizar los intereses colectivos por sobre los individuales, para seguir construyendo una comunidad con diálogo y con respeto”.
Cabe destacar que ayer se llevó adelante una jornada de reflexión en el CPEM N°14 a través de un conversatorio de Relatos de Mujeres por la Memoria, moderado por Alicia Comelli, que contó con la participación de los testimonios de Dora Seguel y Gladys Sepúlveda de Neuquén y Río Negro respectivamente, y la experiencia de Belén Sufán, como familiar de un detenido y sobreviviente de la ciudad de Córdoba. La actividad fue muy emotiva y convocante, ya que participaron estudiantes, docentes, referentes institucionales y comunidad en general. Además contó con la presentación de Pepa Pascal – Musica Mezclaita (Villa Pehuenia).
Finalmente se recuerda las actividades para hoy y mañana:
JUEVES 23/3
20.00 Hs. CPEM N° 14
Proyección de la película “Argentina, 1985”, protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, que recrea el Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en nuestro país.
VIERNES 24/3
11.00 hs. Plaza San Martín – Acto institucional.
15.30 hs. Plaza San Martín
Música en vivo: Pun Cantuy, Awka Liwen, Sole García, Tatiana Laguna, Karen Ortiz y Alpargatas y nada más. Presentación del coro “Aukin”, Cuenta Cuentos por Pato Repeto, Caja Negra de microrrelatos de los juicios de los crímenes de lesa humanidad, libros, espacio de expresión y reflexión sobre la temática.
Finalización de las actividades con la marcha comenzando en la Plaza San Martín.