LANZAMIENTO DE LA 14º FIESTA NACIONAL DEL PEHUEN 2023
Fue presentada en conferencia de prensa en la Legislatura de la Provincia del Neuquén.
Del evento participó el intendente de Aluminé, Gabriel Alamo; la Vicepresidenta de la Legislatura de Neuquén, Marita villone; el Ministro de Turismo, Sandro Badilla; la Secretaria de Turismo y Culturas, Valeria Godoy; la Subsecretaria de las Culturas, Belén Mas; la Directora de Patrimonio natural, Maria Ñancucheo y Lonko de la comunidad de Quillén, Manuel Morales.
La 14º Fiesta Nacional del Pehuén se desarrollará en coincidencia con la celebración de la Semana Santa. Comenzará el jueves 6 de abril a las 11:00 hs con la Plantación del Pehuén y el canto Tayil Mapuche en el Predio Ferial de la Corporación Interestadual Pulmarí. A las 16:00 hs se realizará la apertura del predio ferial en el SAF Nº1. Luego de las 18:00 hs comenzarán los espectacúlos culturales y musicales: La Flor del Notro, Orquesta Infantil y Juvenil de Aluminé, Leawkafe, Tañi Mapu, elección del Hueche Pehuén, Mellizos Díaz, Oscar Arias y su Conjunto, Swing Chamamecero, Dueños del Amor y Nahuel Penissi.
Para el viernes 7 de abril el escenario contará con la presencia de: La Flor del Notro, Chechelos Folklore Argentino, Sureras Grupo de Danzas, Ko Jazz, Distender, Los Espíritus, Turf, Sueño Eterno y Conjunto Irú.
El sábado 8 a las 11:00 hs se realizará el desfile cívico, militar y gaucho frente a la Plaza San Martín. Durante la noche ¡cierre de lujo con La Konga! A partir de las 19:00 hs tocarán: Reyes del Sur, La Colombia Band, Todo Concuerda y Mono Loco.
Las tradiciones y costumbres camperas se revalorizarán una vez más en “Predio Julián Parra” del Centro Tradicionalista El Cencerro, el sábado 8 y domingo 9 de abril. Habrá jineteada, destrezas criollas y Bailanta Campera.