La Sec. de Ciudadanía Vanesa Lombardo expresó que “el grupo está muy comprometido y entusiasmado, demostrando la importancia de recuperar espacios CUIDADOS de actividades y de socialización, que habían perdido a causa de la pandemia”, además comentó que para garantizar y facilitar la asistencia, se puso a disposición el minibús municipal y aclaró que aún quedan cupos disponibles.
El proyecto propone la práctica de distintos Deportes y actividades no convencionales (alternativas, no homologadas por ninguna federación) junto con juegos y gimnasia bajo la premisa de “Hay una actividad para cada persona”.
El profesor de educación física a cargo, Mariano Angelino, explicó que “creemos muy importante trabajar sobre los prejuicios y estereotipos asociados a la vejez, para que las personas mayores sean consideradas como sujetos plenos, productivos y con capacidad para tomar decisiones.”