Desde el inicio de las medidas impuestas por el ASPO la tarea de la Secretaría de Ciudadanía a cargo de Vanesa Lombardo, ha estado abocada principalmente a la asistencia social y alimentaria a familias afectadas por las medidas impuestas en el marco del COVID19, y sostener la asistencia ya institucionalizada.
Con respecto a los acompañamientos alimentarios es importante señalar que es una acción de asistencia directa que la Municipalidad realiza durante todo el año. El promedio de familias asistidas de esa manera solía ser de 30 familias por mes, pero en este contexto dicha demanda se incrementó de forma exponencial siendo asistidos 266 grupos familiares desde el 20 de marzo hasta la actualidad, cifra que se incrementa día a día y que ha consistido en la entrega de 841 módulos completos, tal como indica el último reporte diario del COE en la parte social.
El objetivo principal radica en acompañar a las personas en lo relacionado a su alimentación y la calidad de la misma. Esto puede incluir educación alimentaria y nutricional, alimentos y/o dinero para alimentos. Las y los destinatarios son aquellas personas que presentan una situación de vulnerabilidad socioeconómica, evaluada por las profesionales del equipo técnico de la Secretaria de Ciudadanía: integrado por profesionales Lic en Trabajo Social, Lic. en Psicología y Lic. en Nutrición. Una vez que se genera la demanda o se detecta determinada situación el equipo técnico evalúa si dicho acompañamiento es pertinente.
Los acompañamientos alimentarios brindados en estos momentos de pandemia de COVID19 consisten en un módulo alimentario compuesto por alimentos no perecederos (cereales, legumbres, harinas) y alimentos frescos (frutas, verduras y carnes). Cabe mencionar que los módulos alimentarios son organizados de forma personalizada para cada grupo familiar en
particular y su cantidad de integrantes. Además también se consideran aspectos como si la familia o la persona cuenta con medios de refrigeración de alimentos (como heladera), en caso de no contar con dicho electrodoméstico la presentación del consumo de proteínas se realiza mediante productos enlatados (como por ejemplo atún en lata al natural).
Diferentes tipos:
El tipo de acompañamiento utilizado depende de las características de la persona o grupo familiar. Se pretende, en cada uno de los casos, alcanzar la independencia. Actualmente se contabilizan 113 acompañamientos crónicos. Este acompañamiento representa el 100% de los requerimientos nutricionales en algunos grupos familiares que lo reciben de forma semanal, entre el 50% y 60% del requerimiento nutricional en algunas familias que lo reciben de forma quincenal y el 30% en las familias que lo reciben con frecuencia mensual.
Compartilo en tus redes sociales